¿Dónde esta el Puerto de la Cruz?

Puerto de la Cruz es un municipio y ciudad perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife, Islas Canarias.

En este municipio del norte de la isla fue el lugar donde se inició el turismo en las Islas Canarias.

PUERTO DE LA CRUZ

Además, Puerto de la Cruz cuenta con una rica historia y tradición que se puede ver reflejada en sus monumentos, calles y edificios coloniales. En esta entrada de nuestro blog «Ven de Visita a Tenerife«, queremos contar algunos datos históricos interesantes sobre este hermoso municipio, así como mostrarle los lugares más emblemáticos y recomendados para visitar durante su estancia en Puerto de la Cruz. Ven y descubre la belleza y riqueza cultural de esta ciudad costera.


HAZ UN PEQUEÑO RECORRIDO VIRTUAL AL PUERTO.



Historia del Puerto de la Cruz.

En 1886 se instaló en este pequeño puerto del valle de La Orotava el primer sanatorio del archipiélago para acoger a los turistas enfermos.

También fue el primer centro turístico español en Europa.

Originalmente se llamó Puerto de la Orotava por ser el principal punto de embarque del valle, aunque desde finales del siglo XVI también se le conoció como Puerto de la Cruz, porque los nuevos pobladores plantaron una cruz.

PUERTO DE LA CRUZ

Fotografías de José Yurda.


El historiador tinerfeño José de Viera y Clavijo describe el sitio a finales del siglo XVIII de la siguiente manera:

PUERTO DE LA OROTAVA, o DE LA CRUZ.

Este lugar, colonia de la villa, de la cual dista media legua, está a la orilla del mar en una punta llana y baja que hace la tierra casi en medio del valle, a cuyos costados quedan dos ensenadas que forman las bocas de los barrancos de Martiánez y Puertoviejo. Sólo tiene de puerto el nombre.

En la realidad, es un buen surgidero para las naves mercantes que, cuando se levanta temporal, tienen que hacerse a la vela y correr en mar ancha. La población es hermosísima, un temple sano, alegre, sin calor que ofenda ni frío que incomode.

Buenas calles y anchas, buen caserío, buenas plazuelas, buenos paseos por la marina, buena agua, buenas huertas en el sitio de Martiánez, excelente jardín en el de la Paz, una gran fuente en la plaza de la parroquia.

Esta es de 3 naves y de una elegante arquitectura, bien adornada, con cura beneficiado provisión del rey y alguna clerecía. Residen algunos comerciantes y hay caudales. Tiene un convento de Santo Domingo, como de 16 frailes; otro de San Francisco, como de 20, y otro de monjas dominicas como de 40.

La feligresía es de 3.180 personas. Hay tres ermitas: San Telmo, en La Hoya; la Peña de Fuerteventura, en La Ranilla; y San Antonio, en su pago. Hay también un castillo con otras plataformas y un muelle.

José de Viera y Clavijo, 1772-1773.

Fuente de Información: https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_de_la_Cruz

tenerife norte puerto de la cruz

Puerto de la Cruz como llegar:


Si visitas este municipio del norte de Tenerife, recuerda el cumplir con las normas establecidas por las autoridades. Míralas en sus páginas oficiales. No dañes estos lugares y tampoco dejes restos de basura.


2 rincones qué ver en Puerto de la Cruz.


Suscríbete a nuestro canal de YouTube.

La Carretera más bonita de España 😍 #Teide #Tenerife

2 entradas destacadas de Ven de Visita a Tenerife.


Final del post del Puerto de la Cruz.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Ir al contenido