Escucha el texto del artículo en el siguiente vídeo.

La leyenda del Roque Anambro
Cuenta la leyenda que, durante la Conquista, las tropas castellanas cercaron a los guanches en las inmediaciones del Roque Anambro. Beneharo, Mencey de Anaga, consiguió huir.
Para no vivir en cautividad decidió subir al Roque Anambro y lanzarse al vacío.
La leyenda del Roque Anambro


La leyenda del Roque Anambro
Mientras caía gritó ¡¡Guañoth Achaman!! (Ayúdame Dios Mío). Su cuerpo cayó sobre un acebiño y, dice la leyenda, que sus frutos son rojos por la sangre que derramó Beneharo.

Fotografías de Gerardo Oronoz.
Cómo llegar al Roque de Anambro 😍
Hay algo en Tenerife que te hace sentir bien. Quizá sea el cálido sol, los cielos azules y despejados o el hecho de que siempre hay algo que hacer.
Sea lo que sea, no hay duda de que esta isla es un lugar especial. Y aunque merece la pena explorar toda la isla, hay algunos rincones que son absolutamente increíbles. Lugares de los que se enamorará y de los que no querrá marcharse nunca.
Uno de esos lugares es el pueblo de Garachico. Enclavado contra los acantilados, con una playa de arena negra y unas piscinas naturales, es fácil entender por qué este lugar es tan popular. Pero no es sólo el paisaje lo que hace que Garachico sea tan especial. Es la gente. Los habitantes de este lugar son de los más amables que se pueden encontrar. Siempre están dispuestos a charlar y se desviven por ayudarte.
Si busca un lugar para relajarse y reponer fuerzas, no hay mejor lugar que Tenerife. ¿A qué espera? Venga a descubrir esta increíble isla por sí mismo.
La leyenda del Roque Anambro
Si visita Anaga, no olvide seguir las reglas establecidas por las autoridades. Cumple con las reglas y no realices actividades no autorizadas. No dejes basura. No dañe los espacios naturales de Anaga.