
El Tajinaste Rojo del Teide y su historia en Tenerife
El Echium wildpretii, conocido popularmente como Tajinaste Rojo, debe su nombre científico al reconocido horticultor suizo Hermann Wildpret, quien fue una figura clave en Tenerife como principal botánico del Jardín Botánico La Orotava y responsable de la creación y ampliación de numerosos parques y jardines en la Isla.
Características del Tajinaste Rojo del Teide
El Tajinaste Rojo del Teide es un arbusto endémico de las Islas Canarias, específicamente de Tenerife, que desarrolla una densa roseta de hojas en forma de lanza, con tonos plateados. Sus flores, de color rojo coral, están dispuestas de forma afilada y pueden alcanzar los 3 metros de altura.
Zonas donde se puede encontrar el Tajinaste Rojo del Teide
Esta maravillosa flor se puede apreciar en varias zonas de Tenerife, como en las Cañadas del Teide, La Fortaleza, Valle de Ucanca y alrededores del Parador Nacional, y es una verdadera joya de la flora canaria que merece ser descubierta.
Protección del Tajinaste
Es importante destacar que es una especie protegida por su singularidad y belleza. Es por ello que, como visitantes y habitantes de la isla, debemos respetar y cuidar esta planta endémica, evitando dañarla o extraerla de su hábitat natural. Todos podemos contribuir a la do de esta maravillosa especie, manteniendo limpias las zonas donde crece y evitando su pisoteo o recolección.
Fuente de Información: CanariWiki – Gobierno de Canarias.
Tajinaste Rojo del Teide Fotos


Fotografías de Juan Govea.
Mapa del Parque Nacional del Teide:
Si visitas el Parque Nacional del Teide, recuerda el cumplir con las normas establecidas por las autoridades. Míralas en sus páginas oficiales. No dañes la flora que puedas ver en tu visita al parque y tampoco dejes restos de basura.
Entre todos podemos cuidar la naturaleza y hacer un mundo mejor.
Muy interesante. Enhorabuena por este nuevo acceso para dar a conocer nuestra querida isla.
La verdad que todo muy hermoso aunque toda la naturaleza nunca deja de sorprendernos