La Retama del Teide | ISLAS CANARIAS ✅ Retama del Pico

FLORA CANARIA – Retama del Pico | Spartocytisus supranubius


Parque Nacional del Teide

Retama del Teide

El Parque Nacional del Teide es un lugar único en el que podrá ver una hermosa vegetación endémica. Se encuentra en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, y es uno de los parques más visitados de Europa. El parque ofrece rutas de senderismo que son increíbles.

Comience a planificar su próximo viaje a Tenerife y conozca este hermoso parque nacional.

En este artículo, queremos mostrarte una vegetación endémica de Tenerife llamada la Retama del Teide.

La retama del Teide (Spartocytisus supranubius (L. f.) Christ ex G. Kunkel) es un arbusto leñoso con muchas ramas largas, que se encuentra en el ecosistema de alta montaña.

Es endémica de las islas de La Palma y Tenerife, ambas consideradas entre las formaciones naturales más llamativas de las Cañadas del Teide.

Esta especie está protegida y se encuentra en proceso de recuperación.

Es imprescindible conservar esta vegetación endémica de las islas.

¡Hay que respetar la vegetación que se ve en cualquier rincón de la isla y no dañarla de ninguna manera!

La Retama del Teide | ISLAS CANARIAS ✅ Retama del Pico

La retama del Teide, también conocida como retama del Pico, es un matorral que crece a más de 2000 metros de altitud en las islas de La Palma y Tenerife.

Vive hasta 2425 metros en el Roque de los Muchachos y 3100 metros de altura en el Pico Viejo.

La retama es muy común en las cumbres de Tenerife, donde forma formaciones de retamar-codesar con el codesar de las cumbres (Adenocarpus viscosus).

Se mezcla en la distribución del límite inferior con el pinar.

La Retama del Teide | ISLAS CANARIAS ✅ Retama del Pico

Esta planta suele medir entre 1,50 y 2,50 m, aunque en condiciones óptimas puede alcanzar los 3-4 metros de altura con un gran número de ramas largas y robustas.

La Retama del Teide | ISLAS CANARIAS ✅ Retama del Pico

SE USABA ANTIGUAMENTE EN EL MUNDO AGRÍCOLA

En la antigüedad, la retama del Teide se utilizaba para diversos fines, desde la alimentación y la cama de los animales, como base para la obtención de carbón vegetal.

En el pasado, su explotación era tan grande que llegó a estar en peligro de extinción.

Hoy en día, para utilizar este arbusto sólo se permite la producción de miel y nada más.

Fuente de Información: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/wiki/index.php?title=Retama_del_Teide

Fotografías de JMargarita Acosta.


Parque Nacional del Teide como llegar:


Si visitas el Parque Nacional del Teide, recuerda el cumplir con la normativa establecida por las autoridades. No dañes los espacios naturales que puedas ver y tampoco dejes restos de basura.


Suscríbete a nuestro canal de YouTube.

Final del artículo de la Retama del Teide.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad