Te mostramos la isla de Tenerife de una forma aficionada y más cercana.

Echeyde “Morada de Guayota” 🌋 Historia Guanche del Teide

Echeyde "Morada de Guayota" - Historia Guanche del Teide - Tenerife

¿Quién es Guayota?

Echeyde "Morada de Guayota" - Historia Guanche del Teide - Tenerife

Echeyde “Morada de Guayota”

Guayota o Guaiota fue el nombre que le dieron los guanches, antiguos aborígenes de la isla de Tenerife, al principal ente maligno de su mitología según los primeros historiadores de Canarias.

El término, cuya forma principal podría ser wa-yewta, se ha traducido como “golpe”, “lucha”, o también más figurativamente “destructor”.

Aunque las fuentes históricas escritas mucho después de la conquista de la isla no entran en gran detalle sobre la mitología que rodea a esta entidad, sí destacan varios rasgos. Así, el religioso Fray Alonso de Espinosa, uno de los primeros historiadores de Tenerife, escribió:

…Con todo esto conocían haber infierno, y tenían para sí que estaba en el pico de Teide, y así llamaban al infierno Echeyde, y al demonio Guayota

Por su parte, el cronista Antonio Sedeño indica en su obra:

…Decían que el alma no tenía pena o gloria; más conocían hauer infierno, i que solamente era para el demonio llamado guaiota, i a el infierno Echeide, i que hauitaba en el volcán del pico de Teide así le llamaron isla del infierno…

Ya en el siglo XVII el historiador canario Tomás Arias Marín de Cubas apunta:

…Conosen haver demonio y llaman guaiota, y que el solo tiene pena en la tierra, y en los sitios donde ai volcanes, fuego, y azufre, y en particular en el monte de Teide

De lo que dicen los historiadores se puede deducir que Guayota fue el principio maligno de las creencias guanches, asimilándose con la idea cristiana del Diablo y que vivía dentro de la tierra, principalmente en el volcán Teide, al que llamaron Echeyde y fue identificado con el infierno.

Guayota, por lo tanto, se vinculó con el fuego y los procesos volcánicos destructivos.




Echeyde “Morada de Guayota”

Echeyde "Morada de Guayota" - Historia Guanche del Teide - Tenerife

Vídeo de la Morada de Guayota

Echeyde "Morada de Guayota" - Historia Guanche del Teide - Tenerife

Enfrentamiento entre Guayota y Achamán

Una leyenda literaria moderna recientemente popularizada, pero no basada en fuentes históricas tradicionales, habla de un enfrentamiento entre Guayota y el dios supremo Achamán.

Guayota encerró al dios sol Magec en el Teide, sumergiendo al mundo entero en la oscuridad.

Los guanches le suplicaron clemencia a Achamán, quien tras una feroz batalla logró derrotar a Guayota, liberar a Magec y poner el cráter con Guayota adentro.

La leyenda cuenta que el tapón que puso Achamán es el llamado Pan de Azúcar, el último cono, de color blanquecino, que corona el Teide.

Fuente de Información: https://es.wikipedia.org/wiki/Guayota


Echeyde “Morada de Guayota”

Echeyde "Morada de Guayota" - Historia Guanche del Teide - Tenerife

Fotografías de @Jose_yurda


Parque Nacional del Teide – Cómo llegar:


Echeyde “Morada de Guayota”

Cumple las normas y no dañes el medio ambiente en tus visitas. Revisa las normas en páginas oficiales y no dejes basura.


Suscríbete a nuestro canal de YouTube.

Final de la entrada de Echeyde “Morada de Guayota”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad