
Canarina Canariensis.

El Bicåcaro Canarina canariensis, también conocido por los nombres de bicacarera, bicacarero o campanilla, es una especie de planta trepadora nativa de las Islas Canarias. Se encuentra sobre todo en los bosques de laurisilva de las islas.
Canarina es un gĂ©nero con tres especies diferentes y esta especie en particular es la que asigna al gĂ©nero sus caracterĂsticas definitorias. Pertenece a la familia de las campanillas.
Es una de las especies vegetales mĂĄs emblemĂĄticas de Canarias, es para algunos autores como la “flor nacional” de las Islas, es una planta herbĂĄcea perenne, trepadora y glabra (sin pelos).
Tiene un tubérculo grueso y profundo. Los tallos, trepadores o colgantes, pueden alcanzar hasta tres metros de largo, son carnosos, huecos, tienen låtex en su interior y se renuevan cada año a partir del tubérculo, por lo que se dice que la planta es anual en su parte aérea.
Las hojas, de color verde intenso en la parte superior y mĂĄs pĂĄlidas en la parte inferior, son contrarias, pecioladas, hasta el largo (es decir, tienen forma de flecha), tienen bordes dentados y estĂĄn cubiertas con un plumĂłn blanco, por lo que se dice que la planta es glauca. Crecen hasta 12 cm. 6 las flores, pedunculadas, son de color naranja a rojo, tienen forma de campana y miden entre 3 y 6 centĂmetros.
Son bisexuales, es decir, tienen tanto estambres como pistilos, solitarios (estĂĄn separados entre sĂ), kymosis (ubicados en los extremos de los tallos) y en su interior se puede ver un patrĂłn de vetas escarlata sobre los pĂ©talos naranjas.
Los frutos tienen una dureza carnosa y una forma ovalada, con una anchura de 3 a 4 centĂmetros y un color rojizo. Cuando maduran, cogen un color negro. Se pueden comer y tienen un agradable sabor dulce.

FotografĂas de @Jose_yurda y de Juan Govea.
El BicĂĄcaro Canarina canariensis.
C. canariensis es un canario endĂ©mico cuyo hĂĄbitat es la monteverde (laurisilva y fayal-heather) y, en menor medida, los bosques termofĂlicos de la zona central.
Puede ocurrir entre 300 y 1.000 metros sobre el nivel del mar, siempre en lugares sombreados, hĂșmedos y con humo. La flora, es decir, el perĂodo en el que florece la planta, tiene lugar entre noviembre y mayo.
La polinizaciĂłn implica aves de la familia del bosque, como ĂĄguilas y mosquiteros.
En verano se pueden recoger los frutos y las partes aĂ©reas de la planta, es decir, las partes que salen del suelo, se secan y brotan de las raĂces con las lluvias de otoño.
Fuente de InformaciĂłn: https://es.wikipedia.org/wiki/Canarina_canariensis
El BicĂĄcaro Canarina canariensis đ„ Flora EndĂ©mica.
Si visitas la isla y ves la flora endĂ©mica, no la dañes y tampoco la cojas, debemos de cuidarlas. Cumple las normas de las autoridades. MĂralas en sus pĂĄginas oficiales. No dejes restos de basura.