Te mostramos la isla de Tenerife de una forma aficionada y más cercana.

Castillo de San Miguel (Garachico) ❤️ Tenerife 😍

Norte de Tenerife ❤️💚💙

Castillo de San Miguel (Garachico)

Garachico 😍

El Castillo de San Miguel es una torre defensiva ubicada en la costa volcánica de Garachico, en el norte de la isla de Tenerife.

En el siglo XVI, Garachico era la ciudad con mayor actividad comercial de la isla y, por tanto, su puerto era el más frecuentado, lo que la convertía en la más necesitada de protección costera ante ataques.



Historia de Garachico 😍

Se desconoce la fecha exacta en que se construyó el Castillo de San Miguel, pero el primer baluarte existía en 1552.

El corsario francés François Le Clerc, conocido como el “Pie de palo”, atacó Santa Cruz de la Palma en 1553 después de haber atacado sin éxito Garachico. El ataque no tuvo consecuencias.

El gran impacto en la población de la isla se produjo cuando la capital palmera fue incendiada y asaltada.

Las obras de fortificación de Tenerife se iniciaron para defenderse de los ataques de los piratas en respuesta al creciente temor a dichos ataques. El Cabildo de Tenerife solicitó a la corona una mayor fortificación, pero fue en vano.

Castillo de San Miguel – Tenerife – Historia 😍

Antes de 1575, durante el reinado de Felipe II, se concedió la Real Decreto que contenía la Instrucción, redactada por el Capitán General de Artillería Don Francés de Álava, permitiendo la construcción de un espacio más amplio y mejor equipado.

En muchas ocasiones visitamos estos lugares o lo vemos en los paisajes y desconocemos lo importante que fueron para proteger estos municipios e impedir que fueran saqueados por los corsarios en el pasado.

El Castillo de San Miguel en Garachico es uno de eso lugares.

Castillo de San Miguel (Garachico)


El castillo se terminó de construir en 1587, salvo algunas modificaciones menores, por lo que puede decirse que el castillo ha conservado su aspecto actual.

“Su planta era cuadrada en absoluto, de cerca de 50 pies de lado, abriéndose la única puerta de entrada en la parte sur de la torre, frente a éste cuyo muro o pretil almenado remataban dos garitones.

En su interior se abrían dos espaciosos aposentos, cubiertos en su casi totalidad con bóvedas de medio cañón, arrancando del primero una escalera que conducía a la plataforma y contando el segundo con cocina y otras dependencias.

Sobre el embovedado se extendía la plataforma o plaza de armas, donde jugaba la artillería en tiempo de guerra…”

El volcán Garachico o Arenas Negras entró en erupción en 1706, sepultando parte de la ciudad y la bahía, que custodiaba la entrada del castillo. Aunque el castillo salió ileso, su función defensiva se perdió al quedar el puerto sumergido y la ciudad conectada a él perdió su importancia.

Fuente de Información: https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_San_Miguel_(Garachico)

Fotografías de Andrés Lemus.

Castillo de San Miguel – Garachico – Como llegar:


Castillo de San Miguel

Si visitas Garachico, recuerda el cumplir con las normas establecidas por las autoridades. Miralas en sus páginas oficiales. No dañes estos espacios y tampoco dejes restos de basura.


«Nuevo proyecto de Ven de Visita a Tenerife, https://tulugardeescape.com/ aquí vamos a compartir contenido de forma aficionada de las Islas Canarias y mucho más”


Castillo de San Miguel (Garachico)
Fotografía de Samuel García Herrero.

Suscribete a nuestro canal de Youtube.

Castillo de San Miguel (Garachico)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad