Roque Alonso – Roque Negro (Caserío de Afur)

Entre los caseríos de Roque Negro y Afur, en la cara norte del macizo de Anaga.

Roque Alonso se ubica entre estas dos zonas rurales y destaca por sus paredes rocosas, que actualmente están abandonadas y albergan varias viviendas.

Podemos afirmar que el Caserío de Roque Negro se ha formado sobre una gran roca de tosca, muy frecuente en Anaga.

Todo el valle de Afur está rodeado de roques, sirviendo de referencia para varias tareas: posicionamiento, delimitación de la propiedad o punto de observación.

Debemos destacar que, en la lengua aborigen, la palabra Anaga significa Roque.

Artículo de Gerardo Oronoz.

Roque Alonso – Roque Negro (Caserío de Afur)

El sol se ponía detrás de las montañas y la última luz del día proyectaba un brillo mágico sobre el paisaje. Me encontraba en el Parque Rural de Anaga, y ante mí se extendía un mar de árboles: limoneros, manzanos, naranjos, etc, todos en flor. El aire se llenaba del aroma de las flores y del zumbido de las abejas.

Me sentí como si hubiera sido transportada a un mundo diferente, un mundo en el que el tiempo se detuvo y la naturaleza estaba al mando. Estaba rodeada de belleza y era imposible no sentir asombro y maravilla.

Este es un lugar especial, con una larga historia y una profunda conexión con la tierra. La gente que vive aquí siente un profundo respeto por la naturaleza, y eso se nota en la forma en que cuidan la tierra.

El Parque Rural de Anaga es un lugar de paz y tranquilidad, y espero que puedas visitarlo algún día. Es un lugar donde puedes olvidarte de tus problemas y simplemente disfrutar de la belleza de la naturaleza.

FOTOGRAFÍA DE JOSE YURDA.

Fotografías de Gerardo Oronoz.


Mapa del Roque Alonso – Roque Negro y cómo llegar:


Si visitas estos espacios naturales, recuerda el cumplir con las normas establecidas por las autoridades. Míralas en sus páginas oficiales. No dañes estos espacios y tampoco dejes restos de basura.


Suscríbete a nuestro canal de YouTube. Aquí vas a poder ver diferentes vídeos de la isla de Tenerife.

2 ARTÍCULOS QUE SEGURO QUE TE GUSTAN


Final del artículo de Roque Alonso – Roque Negro en el Macizo de Anaga 😎

S. García.

Entradas recientes

Playa de las Mujeres en Buenavista del Norte: ¿Dónde está?

Bienvenido a la Playa de las Mujeres, un rincón apartado y encantador situado en la…

1 semana hace

Hacienda las Cañas en Icod de los Vinos: ¿Cómo llegar?

Bienvenido a Hacienda las Cañas, también conocida como Casa de las Cañas o Casa de…

3 semanas hace

Charco del Viento: ¿Cómo llegar al Charco del Viento?

Descubre el Charco del Viento, un fascinante espacio natural ubicado en el norte de la…

1 mes hace

Playa la Arena en Tacoronte: ¿Dónde está?

Bienvenidos a la Playa de la Arena, una joya escondida en el tranquilo municipio de…

2 meses hace

Drago Milenario: ¿Cuántos años tiene el Drago Milenario?

¡Saludos a todos desde la bella isla de Tenerife! Quiero llevarlos a descubrir uno de…

2 meses hace

Playa de Las Teresitas: ¿Cuándo se puso la arena en las Teresitas?

Descubre la Playa de Las Teresitas, un enclave dorado en Santa Cruz de Tenerife, perfectamente…

2 meses hace