Imágenes de Historia del Embarcadero de El Penitente – Historia del Puerto de la Cruz

Puerto de la Cruz ⚓

Historia del Embarcadero de El Penitente 😍

Una hermosa historia que sucedió en el Puerto de la Cruz.

El muelle se construyó en 1911, pero la llave no era suficiente para exportar plátanos, por lo que su construcción se retrasó hasta 1930. Por razones económicas, militares y naturales, no se completó.



Según referencias populares, su nombre se debe a un pirata enamorado de una doncella, a cuya relación se opuso la familia de esta última.

Como el monasterio dominicano estaba cerca, acudía a sus reuniones cubierto con una túnica, lo que hacía que se le confundiera con un hermano penitente.

Historia del Embarcadero de El Penitente 😍

El muelle perdió su escaso protagonismo tras la Guerra Civil española, principalmente por la construcción del puerto de Santa Cruz, la capital de la isla.

Está justo detrás de la Plaza de Europa y del Ayuntamiento. Puedes disfrutar de las vistas de la zona costera de Martiánez o unirte a los aficionados a la pesca con caña y cubo.

Fuente de Información: http://visitpuertodelacruz.es/miniguia-lugares-con-historia/

«Si no queréis complicaros, aquí podréis reservar Entrada al Loro Parque + Siam Park

Puerto de la Cruz es un municipio situado en el norte de la isla de Tenerife.

El Puerto de la Cruz es uno de los destinos turísticos más populares de las Islas Canarias, debido a sus impresionantes paisajes naturales, su clima templado y su amplia oferta turística.

Algunas de las atracciones turísticas más populares de Puerto de la Cruz son el Lago Martiánez, una laguna artificial diseñada por el famoso arquitecto César Manrique; el Jardín Botánico, que cuenta con una gran variedad de plantas y árboles tropicales.

Si está planeando un viaje a Tenerife, le recomendamos encarecidamente que añada el Puerto de la Cruz a su itinerario. No se arrepentirá.


Cómo llegar al Penitente 😍


Si visitas el Puerto de la Cruz, recuerda el cumplir con las normas establecidas por las autoridades. Míralas en sus páginas oficiales. No dañes estos espacios y tampoco dejes restos de basura.

Historia del Embarcadero de El Penitente


«Nuevo proyecto de Ven de Visita a Tenerife, https://tulugardeescape.com/ aquí vamos a compartir contenido de forma aficionada de las Islas Canarias y mucho más”


Suscríbete a nuestro canal de YouTube. Aquí puedes ver diferentes vídeos de rincones de Tenerife.

ARTÍCULOS QUE SEGURO QUE TE GUSTARÁN

Historia del Embarcadero de El Penitente

S. García.

Entradas recientes

Playa de las Mujeres en Buenavista del Norte: ¿Dónde está?

Bienvenido a la Playa de las Mujeres, un rincón apartado y encantador situado en la…

2 días hace

Hacienda las Cañas en Icod de los Vinos: ¿Cómo llegar?

Bienvenido a Hacienda las Cañas, también conocida como Casa de las Cañas o Casa de…

2 semanas hace

Roque Alonso ⛺ Roque Negro (Afur)

Roque Alonso - Roque Negro (Caserío de Afur) Entre los caseríos de Roque Negro y…

3 semanas hace

Charco del Viento: ¿Cómo llegar al Charco del Viento?

Descubre el Charco del Viento, un fascinante espacio natural ubicado en el norte de la…

4 semanas hace

Playa la Arena en Tacoronte: ¿Dónde está?

Bienvenidos a la Playa de la Arena, una joya escondida en el tranquilo municipio de…

1 mes hace

Drago Milenario: ¿Cuántos años tiene el Drago Milenario?

¡Saludos a todos desde la bella isla de Tenerife! Quiero llevarlos a descubrir uno de…

2 meses hace