SANTA CRUZ DE TENERIFE

Homenaje al Chicharrero: Un Tributo a la Identidad de Santa Cruz de Tenerife ⚓

Si te encuentras en Santa Cruz de Tenerife y deseas conocer más sobre la rica historia y la identidad de sus habitantes, no puedes dejar de visitar el «Homenaje al Chicharrero». En este artículo, te sumergirás en los detalles de esta hermosa escultura que rinde tributo a la esencia de la ciudad.

Homenaje al Chicharrero: Un Tributo a la Identidad de Santa Cruz de Tenerife ⚓Homenaje al Chicharrero: Un Tributo a la Identidad de Santa Cruz de Tenerife ⚓

Descubriendo el Homenaje al Chicharrero

Ubicada en el Mercado de Nuestra Señora de África, esta escultura es mucho más que una obra de arte. Es un testimonio de la historia temprana de Santa Cruz de Tenerife y su relación con la pesca, que fue una actividad económica vital en sus inicios.




El Origen del Término «Chicharrero»

La tradición popular atribuye el término «Chicharrero» a los vecinos de Santa Cruz de Santiago de Tenerife en el siglo XVI. Su origen se encuentra en los primeros días de la ciudad, cuando esta era un pequeño asentamiento costero cuya economía giraba en torno a la pesca.

El «Chicharrero», un pez muy común en las aguas cercanas a la ciudad, era la captura principal de los pescadores locales. Esta abundancia de «Chicharreros» hizo que los habitantes de Santa Cruz fueran conocidos como «chicharreros.»

El Significado de la Escultura

La escultura es una réplica fiel de los primeros barcos de pesca utilizados por los santacruceros. También representa los aparejos y las bandejas de pescado que eran comunes en esa época. Cada detalle de la obra es un homenaje a los pescadores que, con su esfuerzo diario, contribuyeron a moldear la identidad de esta hermosa ciudad canaria.

Visitando el Homenaje al Chicharrero

Cuando visites esta escultura, te sumergirás en la historia y la cultura de Santa Cruz de Tenerife. Es un lugar perfecto para aprender sobre la importancia de la pesca en la vida de la ciudad y cómo este oficio dejó una huella imborrable en su gente.

Un Tributo a la Identidad Chicharrera

El «Homenaje al Chicharrero» es más que una escultura; es un recordatorio de la dedicación y el esfuerzo de los pescadores que contribuyeron a construir la identidad de Santa Cruz de Tenerife. Muestra cómo una actividad económica se convirtió en parte de la cultura y la tradición de la ciudad.

Si estás interesado en conocer más sobre la historia y la identidad de Santa Cruz de Tenerife, este homenaje es una parada obligatoria. No solo te sumergirás en la herencia pesquera de la ciudad, sino que también disfrutarás de una escultura que es un testimonio vivo de su pasado.

¡Ven y descubre el «Homenaje al Chicharrero» en tu próxima visita a Santa Cruz de Tenerife!


Fuente de Información: Panel Informativo.



Cómo llegar a la Escultura Homenaje al Chicharrero


Si visitas la capital tinerfeña, recuerda el cumplir con las normas establecidas por las autoridades. Míralas en sus páginas oficiales. No dañes estos espacios y tampoco dejes restos de basura.

HOMENAJE AL CHICHARRERO ⚓


Nuevo proyecto de Ven de Visita a Tenerife, https://tulugardeescape.com/ aquí vamos a compartir contenido de forma aficionada de las Islas Canarias y mucho más.


Suscríbete a nuestro canal de YouTube. Aquí puedes ver diferentes vídeos de la isla de tenerife

2 ARTÍCULOS QUE SEGURO QUE TE GUSTAN


FINAL DEL ARTÍCULO DEL HOMENAJE AL CHICHARRERO.

S. García.

Entradas recientes

Playa de las Mujeres en Buenavista del Norte: ¿Dónde está?

Bienvenido a la Playa de las Mujeres, un rincón apartado y encantador situado en la…

4 meses hace

Hacienda las Cañas en Icod de los Vinos: ¿Cómo llegar?

Bienvenido a Hacienda las Cañas, también conocida como Casa de las Cañas o Casa de…

4 meses hace

Roque Alonso ⛺ Roque Negro (Afur)

Roque Alonso - Roque Negro (Caserío de Afur) Entre los caseríos de Roque Negro y…

5 meses hace

Charco del Viento: ¿Cómo llegar al Charco del Viento?

Descubre el Charco del Viento, un fascinante espacio natural ubicado en el norte de la…

5 meses hace

Playa la Arena en Tacoronte: ¿Dónde está?

Bienvenidos a la Playa de la Arena, una joya escondida en el tranquilo municipio de…

5 meses hace

Drago Milenario: ¿Cuántos años tiene el Drago Milenario?

¡Saludos a todos desde la bella isla de Tenerife! Quiero llevarlos a descubrir uno de…

6 meses hace