Parque Rural de Anaga

Poema a la Leyenda de los dos Hermanos – Roque Dos Hermanos

Punta del Hidalgo.

Poema a la Leyenda de los dos Hermanos.

El Roque Dos Hermanos es una de las formaciones naturales más impresionantes de la costa noreste de Tenerife, en la zona de la Punta del Hidalgo, perteneciente a Anaga. Su llamativa forma de dos torres una al lado de la otra se ha convertido en un símbolo emblemático de esta región.

Según la leyenda, el Roque Dos Hermanos debe su nombre a dos hermanos huérfanos que saltaron desde lo alto de la roca en un trágico acto de desesperación. Se dice que lo hicieron para evitar ser separados y enviados a diferentes orfanatos. Su sacrificio es recordado en la cultura local y ha inspirado muchas historias, canciones y poemas a lo largo de los años.

Admira la belleza natural de origen volcánico desde una distancia segura y apreciar las impresionantes vistas que ofrece la costa de Anaga.



Ay, piedra partida en dos,

¡Risco de los dos Hermanos!

tragedia oscura que cuentan

los viejos a los muchachos.

Historia de boca en boca;

historia de amor y llanto.

El cayó donde la mar;

Ella, al fondo del barranco.

Un rayo los separó,

para siempre de un zarpazo.


Poema a la Leyenda de los dos Hermanos.

Ellos subieron al monte

pues pronto se enamoraron,

bellos de luz y de noche,

en un beso ya amarrados,

sin saber que eran sus sangres

hijas de un mismo regazo.

La roca después habló

y eso fue comentado,

y hasta el abismo llegó

la noticia de este caso.

Hasta los Roques de Anaga

llegó la voz del picacho

lo supo la playa negra.

No hubo dios que no supiera

este hecho desgraciado.

Así es la historia que cuentan

a los niños los ancianos,

historia que escuché un día

en la Punta del Hidalgo.

¡Hay piedra partida en dos,

¡Risco de los dos Hermanos!

¡El cayó donde la mar!

¡Ella, al fondo del barranco!

Autor: Fernando García Ramos


Poema a la Leyenda de los dos Hermanos.


Como llegar:


Si visitas Punta del Hidalgo, ubicada en la costa noreste de Tenerife, recuerda cumplir con las normas establecidas por las autoridades. Puedes consultarlos en sus sitios web oficiales. Es importante cuidar estos espacios y dejarlos como los encontraste, sin dañar el entorno natural ni dejar basura. Trabajemos todos juntos para preservar y proteger este hermoso lugar para que lo disfruten las generaciones futuras.

Poema a la Leyenda de los dos Hermanos.


Únete a nuestra comunidad y no te pierdas ni un solo video: ¡suscríbete ahora mismo a nuestro canal de YouTube y mantente actualizado en todo momento!

Dos entradas destacadas de Ven de Visita a Tenerife.


Final de la entrada del Poema a la Leyenda de los dos Hermanos.

S. García.

Entradas recientes

Playa de las Mujeres en Buenavista del Norte: ¿Dónde está?

Bienvenido a la Playa de las Mujeres, un rincón apartado y encantador situado en la…

4 semanas hace

Hacienda las Cañas en Icod de los Vinos: ¿Cómo llegar?

Bienvenido a Hacienda las Cañas, también conocida como Casa de las Cañas o Casa de…

1 mes hace

Roque Alonso ⛺ Roque Negro (Afur)

Roque Alonso - Roque Negro (Caserío de Afur) Entre los caseríos de Roque Negro y…

2 meses hace

Charco del Viento: ¿Cómo llegar al Charco del Viento?

Descubre el Charco del Viento, un fascinante espacio natural ubicado en el norte de la…

2 meses hace

Playa la Arena en Tacoronte: ¿Dónde está?

Bienvenidos a la Playa de la Arena, una joya escondida en el tranquilo municipio de…

2 meses hace

Drago Milenario: ¿Cuántos años tiene el Drago Milenario?

¡Saludos a todos desde la bella isla de Tenerife! Quiero llevarlos a descubrir uno de…

3 meses hace