Fotografía de Jose Yurda.
El Faro de Punta la Rasca, en el municipio de Arona, Tenerife, es mucho más que una guía para el tráfico marítimo. Este icónico faro no solo marca el límite entre las aguas que conducen a Punta de Teno y Punta Abona, sino que también nos invita a reflexionar sobre la conservación del entorno natural que lo rodea.
El proyecto del faro se propuso en 1848, pero no fue hasta 1883 cuando comenzaron las obras. Finalmente, el faro original fue inaugurado en 1899. En 1978, se añadió una nueva torre de 32 metros de altura, diseñada en hormigón armado con franjas blancas y rojas, para mejorar su alcance y eficiencia. Este cambio marcó una nueva etapa en su historia, incluyendo la adopción de paneles solares en 1984 para hacerlo más sostenible.
El Faro de Punta la Rasca está situado en una zona protegida dentro de la Reserva Natural Especial de Malpaís de Rasca. Este entorno alberga flora y fauna autóctona que merece nuestra atención y respeto. Al visitar este lugar, es fundamental no dejar basura, evitar pisar áreas no habilitadas y respetar la biodiversidad.
El Faro de Punta la Rasca no solo ilumina la costa, sino que también nos invita a adoptar un turismo responsable. Descubre este rincón de Tenerife con respeto por la naturaleza y conciencia ecológica. ¡Un destino que no puedes perderte!
Fotografías de José Yurda.
Fuente de Información: https://es.wikipedia.org/wiki/Faro_Punta_de_Rasca
Arona es un municipio excepcional en el que puedes pasar unas vacaciones increíbles. Allí podrá disfrutar de una gran variedad de actividades y de una excelente gastronomía. Puede alojarse en cualquiera de los muchos y excelentes hoteles y disfrutar de su estancia. Esperamos que lo visites algún día.
Si planeas visitar el faro, no olvides cumplir con la normativa de las autoridades. Míralas en sus páginas oficiales. No dejes basura.
Bienvenido a la Playa de las Mujeres, un rincón apartado y encantador situado en la…
Bienvenido a Hacienda las Cañas, también conocida como Casa de las Cañas o Casa de…
Roque Alonso - Roque Negro (Caserío de Afur) Entre los caseríos de Roque Negro y…
Descubre el Charco del Viento, un fascinante espacio natural ubicado en el norte de la…
Bienvenidos a la Playa de la Arena, una joya escondida en el tranquilo municipio de…
¡Saludos a todos desde la bella isla de Tenerife! Quiero llevarlos a descubrir uno de…