PUERTO DE LA CRUZ

El Peñón del Fraile en el Puerto de La Cruz 😎 ¿Dónde se ubica?

El Peñón del Fraile Puerto de La Cruz

En las confluencias de la calle Mequínez con el Paseo de Luis Lavaggi se encuentra el popular Peñón portuense.

A su alrededor ha ido creciendo el Puerto de la Cruz: campo de fútbol, hoteles, casas, faro, comisaría de policía, zona peatonal, espigón, piscina, aparcamientos.

Este emblema del casco portuense data de 1430, producto de la erupción del Volcán Taoro.

Peñón del FrailePeñón del Fraile

En sus orígenes era una roca volcánica, incandescente, que se desplazó rodando por las laderas, hasta llegar a la costa, cerca del mar; posteriormente, se enfrió y solidificó.

ECHALE UN VISTAZO VISRTUAL AL PEÑON DEL FRAILE EN EL PUERTO DE LA CRUZ.



Un religioso, procedente de Icod, subía con frecuencia a lo alto de la roca para orar, meditar y abstraerse del mundo terrenal, colocando una cruz verde en su cúspide.

En 1813, siendo alcalde D. Luis de la Cruz, se construyó una escalinata lateral, una base o terraplén y una cruz. Este ornamento lo donó un rico, educado y religioso genovés, afincado en Puerto de la Cruz, llamado Luis Carlos Lavaggi.

En 1855 se añadieron a la base otros elementos, como columnas y techo, dando lugar a un conjunto arquitectónico de más porte: Templete. En los años 2002 – 2003 se ejecutaron obras de remodelación, colocando una cúpula de bronce y restaurando las escaleras.

Todo hito popular está lleno de leyendas y este no iba a ser la excepción; cuentan que el pirata Caraperro escondió un tesoro entre las grietas de la roca, el cual nunca pudo recuperar.

También se dice que donde el fraile ponía la cruz crecían flores, las cuales se marchitaron cuando se recluyó en un monasterio y nunca más creció vegetación en esa zona; también ha sido atalaya de ajusticiamientos y actos populares.

De esta manera pasó de ser una solitaria y costera roca, a ser un símbolo del Puerto de la CruzEl Peñón del Fraile.

Fotografías de Gerardo Oronoz.

Cerca de este enclave se encuentra el Campo de Fútbol El Peñón (desde el cual se pueden ver los partidos, todo un «palco de honor»), Playa Jardín, Playa de Punta Brava, la Plaza del Charco y el Puerto.

Otro monumento que se encuentra cerca, es el Castillo o Fortaleza de San Felipe (1650), el cual ha sufrido varios periodos de ampliaciones y remodelaciones, a lo largo de su historia.

Hay más relatos, creencias y mitos sobre esta roca, pero no hay base sólida en que fundamentarlos, por lo que los omitiremos. 

Artículo de Gerardo Oronoz.


Mapa para que encuentres la ubicación de El Peñón del Fraile.



Si visitas el Puerto de la Cruz, recuerda el cumplir las normas de las autoridades. Míralas en sus páginas oficiales. No dañes estos espacios y tampoco dejes restos de basura.


Conoce nuestro proyecto de https://tulugardeescape.com/.


Suscríbete a nuestro canal de YouTube.

3 ARTÍCULOS DESTACADOS DE VEN DE VISITA A TENERIFE.

S. García.

Entradas recientes

Playa de las Mujeres en Buenavista del Norte: ¿Dónde está?

Bienvenido a la Playa de las Mujeres, un rincón apartado y encantador situado en la…

3 días hace

Hacienda las Cañas en Icod de los Vinos: ¿Cómo llegar?

Bienvenido a Hacienda las Cañas, también conocida como Casa de las Cañas o Casa de…

3 semanas hace

Roque Alonso ⛺ Roque Negro (Afur)

Roque Alonso - Roque Negro (Caserío de Afur) Entre los caseríos de Roque Negro y…

4 semanas hace

Charco del Viento: ¿Cómo llegar al Charco del Viento?

Descubre el Charco del Viento, un fascinante espacio natural ubicado en el norte de la…

4 semanas hace

Playa la Arena en Tacoronte: ¿Dónde está?

Bienvenidos a la Playa de la Arena, una joya escondida en el tranquilo municipio de…

1 mes hace

Drago Milenario: ¿Cuántos años tiene el Drago Milenario?

¡Saludos a todos desde la bella isla de Tenerife! Quiero llevarlos a descubrir uno de…

2 meses hace