El Museo de Historia Militar de Canarias se encuentra dentro del Fuerte de Almeyda en Santa Cruz de Tenerife.
El Museo Militar Regional de Canarias fue inaugurado en 1988.
En 1648, las baterías de artillería estaban situadas en la desembocadura del barranco de Almeida, al norte del barrio del Toscal, donde se construyó la fortaleza.
El infructuoso asalto de Nelson a la isla en 1798 contribuyó a fortificar sus defensas en tierra y en el mar, lo que permitió establecer un fuerte.
Las mejoras en la artillería habían retrasado la construcción de la fortificación hasta 1859.
Su propósito original de defender la ciudad quedó obsoleto.
El museo se abrió al público el 1 de febrero de 1988 tras su apertura oficialmente el 25 de julio del mismo año. Desde que se creó, el museo ha crecido y ha ayudado con más fondos para la investigación.
El museo se ha convertido en una institución importante al crear una exposición emocionante, colaborando con gobiernos, municipios, universidades y escuelas.
El espacio de 900 metros cuadrados relata la Historia Militar de Canarias.
El recinto cuenta con zonas de jardín, vehículos militares y se financian otras atracciones.
Las fortalezas de su exterior son fieles reflejos de la construcción de finales del siglo XIX, combinando la piedra y el primer hormigón hidráulico de Canarias.
Fuente de Información: https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_Hist%C3%B3rico_Militar_de_Canarias
Te proponemos que visites uno de los museos de Santa Cruz de Tenerife para experimentar la variedad de temas que ofrece.
Si visitas la capital tinerfeña, recuerda el cumplir con las normas establecidas por las autoridades. Míralas en las páginas oficiales. No dañes los espacios que veas y tampoco dejes restos de basura.
«Nuevo proyecto de Ven de Visita a Tenerife, https://tulugardeescape.com/ aquí vamos a compartir contenido de forma aficionada de las Islas Canarias y mucho más”
Bienvenido a la Playa de las Mujeres, un rincón apartado y encantador situado en la…
Bienvenido a Hacienda las Cañas, también conocida como Casa de las Cañas o Casa de…
Roque Alonso - Roque Negro (Caserío de Afur) Entre los caseríos de Roque Negro y…
Descubre el Charco del Viento, un fascinante espacio natural ubicado en el norte de la…
Bienvenidos a la Playa de la Arena, una joya escondida en el tranquilo municipio de…
¡Saludos a todos desde la bella isla de Tenerife! Quiero llevarlos a descubrir uno de…