Horno de Tejas - Chirche - Guía de Isora - TENERIFEHorno de Tejas - Chirche - Guía de Isora - TENERIFE

Horno para la cocción de las tejas – HISTORIA DE CANARIAS 🔶

Guía de Isora ❤️

Horno de Tejas – Chirche – Guía de Isora

El municipio de Guía de Isora cuenta con multitud de hornos distribuidos en la parte alta, con mayor abundancia concentrada en Chirche donde hay más de 10 hornos. Esto nos habla de su importante actividad estrechamente relacionada con la construcción de viviendas que aquí está presente.

La actividad del tejalero, también llamado tejero, consistía en fabricar tejas. Una teja es una pieza de barro cocido con forma ondulada que cubre los tejados y permite que el agua de la lluvia drene.

A veces los tejeros también se encargaban de construir los ladrillos de barro que se utilizaban para hacer los tabiques.

La teja que se utilizaba en las casas canarias era la teja árabe y, hasta hace poco, era una profesión habitual en las islas. Esto se debe a que los tejados de las casas solían estar cubiertos con tejas a dos aguas o inclinadas.

Con la llegada de nuevos materiales y estilos arquitectónicos, el tejedor como profesión se ha extinguido.

Horno de Tejas en Chirche, Guía de Isora


La Conquista tuvo un gran impacto en la forma de construir las casas, ya que se empezaron a cubrir con tejas de arcilla en lugar de materiales vegetales.

En el siglo XVI, se instó a los habitantes de La Laguna a cambiar sus hábitos modificando los materiales con los que cubrían sus casas. La ley sancionaba a quienes se atrevieran a cubrir las casas con paja u otro material que no se pareciera a las tejas.

Cuando no había piedra en la zona, las construcciones tradicionales se hacían con ladrillos.

La mayoría de las veces, estas últimas las hacían incluso los propietarios del lugar mientras cavaban y se preparaban para construir los cimientos de su casa. Luego llamaban a un azulejero para que les construyera un horno para poder cocinarlas allí.

Fuente de Información: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/wiki/index.php?title=Tejer%C3%ADa_tradicional

Fotografías de Gerardo Oronoz.


Chirche en Guía de Isora como llegar:


Lo que debes de hacer si ves los Hornos de Tejas en Guía de Isora

Recuerda el cumplir con las normas establecidas por las autoridades. Míralas en sus páginas oficiales. No dañes por espacios naturales o históricos que vas a ver en tus visitas y no dejes restos de basura.


Suscríbete a nuestro canal de YouTube.

Final del artículo de Horno de Tejas en Chirche.

S. García.

Entradas recientes

Casa Fuset: Misterio e historia en Anaga

Un rincón abandonado que despierta curiosidad En lo alto de El Moquinal, en San Cristóbal…

3 semanas hace

Drago Milenario: ¿Cuántos años tiene este símbolo de Tenerife?

Un emblema vivo de Icod de los Vinos En el corazón del norte de Tenerife,…

3 semanas hace

Playa de las Mujeres en Buenavista del Norte: ¿Dónde está?

Bienvenido a la Playa de las Mujeres, un rincón apartado y encantador situado en la…

5 meses hace

Hacienda las Cañas en Icod de los Vinos: ¿Cómo llegar?

Bienvenido a Hacienda las Cañas, también conocida como Casa de las Cañas o Casa de…

5 meses hace

Roque Alonso ⛺ Roque Negro (Afur)

Roque Alonso - Roque Negro (Caserío de Afur) Entre los caseríos de Roque Negro y…

6 meses hace

Charco del Viento: ¿Cómo llegar al Charco del Viento?

Descubre el Charco del Viento, un fascinante espacio natural ubicado en el norte de la…

6 meses hace