Historia de Tenerife

Histórico Horno de la Cal de Playa San Juan (Guía de Isora) ❤️💚💙

Histórico Horno de Cal en Tenerife 😍

Histórico Horno de la Cal de Playa San Juan (Guía de Isora) ✅ TenerifeHistórico Horno de la Cal de Playa San Juan (Guía de Isora) ✅ Tenerife

Guía de Isora ❤️💚💙

Histórico Horno de la Cal de Playa San Juan (Guía de Isora)

El horno, actualmente sin uso, se encuentra bajo un pequeño acantilado al final del paseo marítimo, junto a la principal zona de baño de la Playa San Juan en el municipio de Guía de Isora.

Este paseo, que es otro de los encantos de la Playa de San Juan, tiene como elemento único de la historia de la ciudad el antiguo horno de cal de mediados del siglo XX y que se encuentra a escasos metros del mar.





La industria de la producción de cal se inició en la década de 1930.

La actual, propiedad de Antonio Hernández Santana, se construyó en 1950. Al parecer, en su construcción participaron jóvenes trabajadores del pueblo, de entre 16 y 18 años, que tardaron un año en construirse bajo la supervisión de un técnico de hornos.

En 1951 el horno ya producía cal que se obtenía de la cal que llegaba en barco desde Fuerteventura. Debido al gran calado del barco que transportaba la piedra caliza, se fondeó en la orilla y poco a poco descargó la mercancía con la ayuda de un barco que lo acercó a la orilla.



El gran horno permitía producir grandes cantidades de cal, que se distribuían a diferentes zonas de la isla en camiones para ser utilizadas como material de construcción.

Fuente de Información: https://www.guiadeisora.org/corp/el-ayuntamiento-restaura-el-historico-horno-de-la-cal-de-playa-san-juan/

La mayoría de las casas antiguas de esta localidad están realizadas con piedras hechas en este horno.


«Si no queréis complicaros, aquí podréis reservar Tour en quad por Arona y Vilaflor desde el sur de Tenerife

Fotografías de Gerardo Oronoz.


Horno de Cal Playa San Juan – Cómo llegar:


Histórico Horno de la Cal.

Si visitas esta playa, recuerda el cumplir con la normativa establecida por las autoridades. Míralas en sus páginas oficiales. No dañes estos espacios y tampoco dejes restos de basura.


Consigue tus entradas AQUÍ 👇👇👇

Teleférico del Teide

Loro Parque

Siam Park

Palmetum

Casa de los Balcones


Suscribete a nuestro canal de Youtube.

Histórico Horno de la Cal.

S. García.

Entradas recientes

Casa Fuset: Misterio e historia en Anaga

Un rincón abandonado que despierta curiosidad En lo alto de El Moquinal, en San Cristóbal…

1 semana hace

Drago Milenario: ¿Cuántos años tiene este símbolo de Tenerife?

Un emblema vivo de Icod de los Vinos En el corazón del norte de Tenerife,…

1 semana hace

Playa de las Mujeres en Buenavista del Norte: ¿Dónde está?

Bienvenido a la Playa de las Mujeres, un rincón apartado y encantador situado en la…

5 meses hace

Hacienda las Cañas en Icod de los Vinos: ¿Cómo llegar?

Bienvenido a Hacienda las Cañas, también conocida como Casa de las Cañas o Casa de…

5 meses hace

Roque Alonso ⛺ Roque Negro (Afur)

Roque Alonso - Roque Negro (Caserío de Afur) Entre los caseríos de Roque Negro y…

5 meses hace

Charco del Viento: ¿Cómo llegar al Charco del Viento?

Descubre el Charco del Viento, un fascinante espacio natural ubicado en el norte de la…

6 meses hace