El Santísimo Cristo de La Laguna es una imagen católica de gran valor histórico, artístico, religioso y cultural en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife. Esta imagen, de estilo gótico del siglo XVI, representa a Jesús crucificado y es considerada una de las más veneradas de la región. Su santuario, el Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna, alberga una hermandad y una asociación de fieles dedicadas a promover la devoción y el culto al Cristo. El santuario es lugar de peregrinación y conserva importantes elementos artísticos y simbólicos.

Santísimo Cristo de La Laguna: Historia y devoción en TenerifeSantísimo Cristo de La Laguna: Historia y devoción en Tenerife

Santísimo Cristo de La Laguna: Historia y devoción

Origen y características del Santísimo Cristo de La Laguna

El Santísimo Cristo de La Laguna es una imagen católica de gran valor histórico, artístico, religioso y cultural que se encuentra en San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, España. Se cree que fue esculpida por Louis Van Der Vule hacia 1500 o 1514 en estilo gótico flamenco-brabanzón. Representa a Jesús de Nazaret crucificado con tres clavos de tamaño natural, y su santuario es el convento de San Miguel de las Victorias, conocido como Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna.

Importancia histórica y cultural de la imagen

El Santísimo Cristo de La Laguna es considerado una de las imágenes más veneradas de la región, junto con la Virgen de Candelaria. Desde su llegada a la isla en 1520, ha sido objeto de una devoción profunda y continua. En 1587, se solicitó al papa Sixto V que el convento disfrutara de las mismas gracias e indulgencias concedidas a la Archibasílica de San Juan de Letrán. Esta solicitud refleja la importancia histórica y religiosa que se le atribuye al Cristo de La Laguna.

Devoción y celebraciones en torno al Cristo de La Laguna

La devoción hacia el Santísimo Cristo de La Laguna es tan grande que ha generado diversas celebraciones a lo largo del año. Destacan la Semana Santa, momento en el que se realizan procesiones solemnes en honor al Cristo, y la celebración de su festividad el 14 de septiembre. Durante estas festividades, miles de fieles acuden al Real Santuario para rendir homenaje y participar en los actos religiosos.

Fotografía de Aitor Perdomo.

El Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna

El Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna es un lugar de culto y peregrinación de gran importancia en la isla de Tenerife. Este santuario alberga la imagen del Santísimo Cristo de La Laguna y es considerado uno de los principales referentes religiosos de la región.

El santuario como lugar de culto y peregrinación

El santuario del Santísimo Cristo de La Laguna es un espacio sagrado donde miles de fieles se juntan para adorar y rendir homenaje a la imagen del Cristo crucificado. Es un lugar de profunda fe, donde se hacen diferentes celebraciones religiosas a lo largo del año.

Los peregrinos acuden al santuario para rezar, hacer promesas y expresar sus deseos y agradecimientos al Santísimo Cristo. La visita al santuario se convierte en una experiencia espiritual única y significativa para quienes buscan encontrarse con lo divino.

La hermandad y la esclavitud del Cristo de La Laguna

La Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna es la hermandad encargada de custodiar y preservar la imagen del Cristo. Esta hermandad desempeña un papel fundamental en la organización de las festividades y en la difusión de la devoción al Santísimo Cristo.

La Esclavitud del Cristo de La Laguna cuenta con una junta de gobierno y sigue estatutos y regulaciones internas para garantizar la adecuada gestión de la imagen. Su sede se encuentra en el propio Santuario, donde también se encargan de ofrecer apoyo espiritual y orientación a los fieles.

Elementos artísticos y simbólicos del santuario

El Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna alberga diversos elementos artísticos y simbólicos que le dan un valor histórico y cultural. Destacan las esculturas, pinturas y retablos relacionados con la figura del Cristo, así como la imagen de San Miguel de las Victorias y la imagen de Nuestra Señora de Candelaria.

Además, el santuario cuenta con un importante legado en orfebrería, como el frontal de plata repujada del retablo del Cristo de La Laguna. Estos elementos artísticos y simbólicos son testimonios de la rica tradición religiosa y artística que rodea al Santísimo Cristo de La Laguna y contribuyen a su valoración como patrimonio cultural.

Véase también

Imágenes y devociones religiosas en Tenerife

Además del Santísimo Cristo de La Laguna, en Tenerife se encuentran otras imágenes y devociones religiosas de gran importancia. Destaca la veneración hacia la Virgen de Candelaria, considerada una de las imágenes más veneradas de la región. Asimismo, en la isla se pueden encontrar otras representaciones de Cristo crucificado, como el Santísimo Cristo del Calvario en La Orotava.

Otras imágenes destacadas en el Real Santuario

En el Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna, además de la imagen principal, se conservan otras imágenes de gran valor artístico y devocional. Destaca la presencia de la imagen de San Miguel de las Victorias, venerada como patrono del convento. También se encuentra la imagen de Nuestra Señora de Candelaria, que comparte el mismo espacio de culto con el Cristo de La Laguna.

Festividades religiosas en las Islas Canarias

En las Islas Canarias se celebran diversas festividades religiosas en honor a distintas advocaciones y santos. Además de las fiestas patronales en cada localidad, destacan las celebraciones en honor al Santísimo Cristo de La Laguna. Estas festividades, que suelen incluir procesiones y actos litúrgicos, atraen a numerosos fieles y devotos de toda la isla y más allá. Algunas otras festividades religiosas destacadas en las Islas Canarias incluyen la Romería de la Virgen del Pino en Gran Canaria y la procesión de la Virgen de los Reyes en El Hierro.

Fotografía de Jose Yurda.

Santísimo Cristo de La Laguna como llegar:


Suscríbete a nuestro canal de YouTube.


Final del artículo del Santísimo Cristo de La Laguna.

S. García.

Entradas recientes

Playa de las Mujeres en Buenavista del Norte: ¿Dónde está?

Bienvenido a la Playa de las Mujeres, un rincón apartado y encantador situado en la…

1 mes hace

Hacienda las Cañas en Icod de los Vinos: ¿Cómo llegar?

Bienvenido a Hacienda las Cañas, también conocida como Casa de las Cañas o Casa de…

2 meses hace

Roque Alonso ⛺ Roque Negro (Afur)

Roque Alonso - Roque Negro (Caserío de Afur) Entre los caseríos de Roque Negro y…

2 meses hace

Charco del Viento: ¿Cómo llegar al Charco del Viento?

Descubre el Charco del Viento, un fascinante espacio natural ubicado en el norte de la…

2 meses hace

Playa la Arena en Tacoronte: ¿Dónde está?

Bienvenidos a la Playa de la Arena, una joya escondida en el tranquilo municipio de…

2 meses hace

Drago Milenario: ¿Cuántos años tiene el Drago Milenario?

¡Saludos a todos desde la bella isla de Tenerife! Quiero llevarlos a descubrir uno de…

3 meses hace