Fotografía de Gerardo Oronoz.
¿Estás listo para adentrarte en un rincón natural de Tenerife que esconde belleza, biodiversidad y un valor ecológico invaluable? Bienvenido al «Humedal de La Mareta» en Granadilla de Abona. En este artículo, exploraremos este humedal con detalle, ofreciendo información única y valiosa que te permitirá apreciar su importancia y belleza. Recuerda que es un espacio natural que se debe respetar y siempre camina por las zonas habilitadas.
El Humedal de La Mareta, situado en el municipio de Granadilla de Abona, en el sector sur de la isla de Tenerife, es un rincón natural de gran significado ecológico. Se encuentra en las proximidades de El Médano y forma parte del Monumento Natural Montaña Roja, lo que agrega aún más atractivo a su entorno.
Antes de sumergirnos en los detalles del Humedal de La Mareta, es esencial comprender qué son los humedales. Estos son ecosistemas terrestres que se caracterizan por tener su suelo constantemente cubierto de agua, lo que crea un ambiente híbrido entre la vida acuática y terrestre. Los humedales pueden tomar muchas formas, como pantanos, estuarios, marismas y turberas.
Canarias es un lugar de gran relevancia para la conservación de humedales, ya que es un punto estratégico para la migración e hibernación de aves europeas. En estas islas, existen diversos tipos de humedales, cada uno con sus características únicas. Tenerife, en particular, es el último refugio del chorlito patinegro en España, una especie gravemente amenazada.
Entre las especies que puedes encontrar en este entorno, destacan el correlimos tridáctilo y el chorlitejo grande. También puedes observar a las gaviotas hiperbóreas, los chorlitos dorados americanos y las gaviotas de Delaware.
A pesar de su importancia, los humedales enfrentan desafíos de conservación. Los deportes acuáticos y los bañistas, así como la presencia de depredadores introducidos, pueden afectar negativamente a estos ecosistemas. Además, el uso de vehículos todo terreno (quads) en la zona también representa una amenaza.
👣 Es un lugar único en Tenerife donde puedes conectarte con la naturaleza y observar aves en un entorno espectacular. Pero insistimos que siempre respetando este entorno natural y nunca infringiendo las normas de protección.
🐦 Observar aves, caminatas tranquilas y fotografía de la flora y fauna únicas de la zona.
💬 Respeta la flora y fauna, no dejes basura y sigue las normativas locales de conservación.
Como tinerfeño, puedo decir que el Humedal de La Mareta es un verdadero tesoro natural que se debe respetar. Su belleza y biodiversidad son impresionantes, y es un lugar que se debe proteger por la naturaleza que está en su máxima expresión.
El Humedal de La Mareta en Granadilla de Abona es un refugio de biodiversidad y belleza natural en Tenerife. Su importancia ecológica y su capacidad para ofrecer experiencias únicas lo convierten en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza.
Fuente de Información: (https://es.wikipedia.org/wiki/Humedal)
Se debe de tener la mayor precaución en estas zonas de humedales e incluso evitar sus visitas, por su gran importancia para las aves migratorias.
Debemos de respetar nuestros espacios protegidos y nuestros entornos naturales.
Fotografías de Gerardo Oronoz.
Les dejamos el siguiente enlace de la Reserva Natural Especial de Montaña Roja, un espacio protegido que también está localizado en el municipio de Granadilla de Abona.
Bienvenido a la Playa de las Mujeres, un rincón apartado y encantador situado en la…
Bienvenido a Hacienda las Cañas, también conocida como Casa de las Cañas o Casa de…
Roque Alonso - Roque Negro (Caserío de Afur) Entre los caseríos de Roque Negro y…
Descubre el Charco del Viento, un fascinante espacio natural ubicado en el norte de la…
Bienvenidos a la Playa de la Arena, una joya escondida en el tranquilo municipio de…
¡Saludos a todos desde la bella isla de Tenerife! Quiero llevarlos a descubrir uno de…